jueves, 12 de mayo de 2016

El viaje mas largo





SINOPSIS

El viaje más largo, dirigida por George Tillman Jr. (The Inevitable Defeat of Mister and Pete, 2012; Faster, 2010), y basada en la novela del mismo nombre, escrita por Nicholas Sparks, nos presenta paralelamente, en su acostumbrado tenor, dos historias de amor ocurridas en diferentes épocas, una actual y la otra durante la Segunda Guerra Mundial.
Luke Collins (Scott Eastwood), un cowboy de rodeos, conoce a Sophia (Britt Robertson), una estudiante de arte, y se enamora de ella. A su vez, Sophia queda “enganchada” por el hábil y atractivo vaquero. Sin embargo, debido a las diferencias, tanto de forma de vida como de intereses personales, parece casi imposible establecer una relación. Sorpresivamente, un giro del destino los hará encontrar a Ira (Alan Alda), un hombre mayor, quien gracias a las narraciones de su propia historia, de cómo conoció al amor de su vida, producirá un cambio en ellos y en su percepción de las cosas.
Los flashbacks de los relatos de Ira se remontan a su juventud, lo que da material para la segunda historia romántica que presume el film. Por lo que continuamente pasamos de un tiempo al otro, comparando las casuales similitudes temáticas entre ambas situaciones sentimentales.
Ira en su juventud (Jack Huston) es un vendedor norteamericano que se enamora de Ruth (Oona Chaplin), una sofisticada muchacha que salió de Viena debido a la guerra y no se adapta fácilmente a la forma de ser americana. Ambos se enamoran, pero pronto a él lo envían al frente, lo que complica su relación.
Por lo que se puede apreciar hasta este punto, estamos ante un relato romántico por partida doble, con toques melodramáticos, muy en el estilo ya conocido de las películas basadas en novelas de Sparks.







Personajes


Britt Robertson como

" Sophia Danko"






Scott Eastwood como 

"Luke Collins"






Alan Alda como 

"Ira"






Jack Huston como 

"Young Ira"





Oona Chaplin como 

"Ruth"





Melissa Benoist como 

"Marcia"




Lolita Davidovich como 

"Linda Collins"






¡Y muchos más personajes! Pero estos son los más importantes.

Dirección de: George Tillman, Jr.

 Producción de: Marty Bowen, Wyck Godfrey, Theresa Park y Nicholas Sparks.

 Guión de: Craig Bolotin.

Basada en: The Longest Ride, por Nicholas Sparks.

Montaje de: Jason Ballantine.




Ruedos y Arte

THE LONGEST RIDE

El diseñador de producción Mark Garner se encargó de diseñar los diversos sets del filme, que abarcó el periodo entre 1940 y 1950, así como el presente.
“Para diferenciar entre el presente y el pasado en esta película había que dividirla en tres áreas”, comenta Garner. “Teníamos el mundo de Sophia, el mundo de Luke y el pasado”.
Para las escenas con Ira y Ruth de jóvenes, Garner dice que “mantuvo todo un poco lodoso, con colores terrosos, que fueron prevalentes durante la época. Utilicé colores canela y café oscuros, y colores tostados y chocolate con un poco de verde. Me mantuve alejado de los azules y rosas brillantes, porque esos colores son los que hacen la transición al mundo de Sophia”.
“Mantuve la base del mundo de Sophia bastante neutral porque quería que las obras de arte brindaran el color. Quería que el arte resaltara con el fondo neutral para mostrar dónde estaba ella. Cuando estamos en las galerías, las paredes son color crema o verde pálido, para que todo lo que estuviera contra ellas sobresaliera. No ves la arquitectura.
“En el mundo de época”, continúa, “quieres ver la arquitectura, el color del ladrillo, el color del mortero y los colores de las banquetas. En el mundo de Luke, tomé un punto medio y utilicé colores primarios —rojos, azules, verdes, amarillos. No hay colores chillones, sólo tonos primarios que después también se relacionan con la PBR o el mundo de la monta de toros.
Si bien la producción fue incapaz de rodar en la Facultad de Black Mountain, Garner estaba ansioso por mostrar la arquitectura de la institución. “Para evocar el pasado, los edificios en Devotion Lake, que hicieron las veces de la facultad, era un poco más rústicos, pero, no obstante, estaban en armonía con algunos de los edificios de la facultad”, explica. “Elegimos alejarnos de la arquitectura moderna porque ya la había usado en otras áreas de la película. Las estructuras de Devotion Lake ofrecían un mejor lugar para la época”.
La visión de Garner del rancho de Luke provino de un momento en el guión en el que el padre de Luke fue un jinete de toros que muere cinco años antes de que dé inicio la historia. “Mostramos los trofeos de Luke desde que era un niño, así como sus distinciones y hebillas”, comenta Garner. “También hay muchas fotografías familiares del padre de Luke montando los toros”.
Elegir las obras de arte para el dormitorio de Sophia llevó a Garner de regresó a los artistas de la Facultad de Black Mountain. “Debido a que Sophia está estudiando en Black Mountain, quería utilizar gran parte del arte que provino de la gente que estuvo involucrado en el movimiento, y el guión indicaba cuáles eran algunas de esas piezas”, indica Garner.


La monta de toros fue otra área que Garner tuvo que investigar antes de que pudiera comenzar sus diseños. “La gente de la PBR fue increíble, y trabajamos de manera muy estrecha con su equipo creativo”, comenta. “Ese mundo tenía que ser real. Si ves la PBR en televisión, o si la ves en directo, cada lugar es exactamente igual. No cambian nada, monten donde monten. Necesitaba diferenciar cada locación, así que la PBR trabajó con nosotros para incorporar la paleta de color en cada lugar.

Trailer

















"El Viaje mas largo"